Descripción
Este café de Guatemala Quetzaltenango procede del municipio de Colomba, en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala; más concretamente en la comunidad Magnolia Miramar a la que pertenecen las mujeres productoras de este café.
El 100% de la población se dedica a la producción agrícola, siendo el cultivo del café el producto que más aporta a la economía de la zona. En los últimos años se ha diversificado el cultivo y se ha introducido el cultivo de macadamia y plátanos.
La Etnia es Mam y hablan tanto Mam como castellano. El mam es una lengua maya hablada en el noroeste de Guatemala por aproximadamente medio millón de habitantes.
El suelo es franco arenoso blanco de origen volcánico, y las pendientes oscilan del 30 al 50 %. El proceso de beneficio húmedo lo realiza cada productor, de una manera sencilla la cereza cosechada se pone a remojo en baldes y se realiza la primera selección de defectos por flotación, posteriormente se procede al despulpado en despulpadoras familiares y se procede a su fermentación por un tiempo de 24 horas utilizando pilas adaptadas y luego se procede al lavado con agua procedente de manantiales de las montañas de la aldea.
Después cada productor seca su café entre 5 y 7 días en patio o parihuelas para posteriormente comercializarlo a la cooperativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.